1. Ejecutamos WireShark
2.
Vamos al apartado “Capture” y hacemos click en “Options”
3.
En esta área seleccionamos la tarjeta de red a usar, podremos observar que se
cuenta con la tarjeta de Ethernet y la tarjeta inalámbrica o WIFI
4.
Hacemos click en “Start” para comenzar a capturar los datos que se encuentren
en el tráfico de la red
5.
Comenzaremos a ver como los datos empiezan a aparecer en diferentes colores
Cada línea representa un paquete, y hay 6 columnas que proporcionan información sobre él.
Cada línea representa un paquete, y hay 6 columnas que proporcionan información sobre él.
- La primera
columna indica un número por orden de llegada de los paquetes mientras
esté en marcha la captura del tráfico. Esto es para darte una referencia e
identificar fácilmente un determinado paquete.
- “Time” es el
tiempo en segundos, hasta 6 decimales, de cuando se recibió el paquete
después de que empezaras a registrar el tráfico de la red.
- ”Source” incluye
la dirección IP de origen del paquete.
- ”Destination”
indica la dirección IP destino de cada paquete.
- La columna
“Protocol” indica qué protocolo utiliza cada paquete. Los más comunes son
TCP, UDP y HTTP.
- Y la columna
“Info” incluye información del paquete como si se tratase de una
continuación de otro paquete, la verificación de que otro paquete se ha
recibido, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario