miércoles, 11 de marzo de 2015

Wireshark

Wireshark, antes conocido como Ethereal, es un analizador de protocolos utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en redes de comunicaciones, para desarrollo de software y protocolos, y como una herramienta didáctica. Cuenta con todas las características estándar de un analizador de protocolos de forma únicamente hueca.
La funcionalidad que provee es similar a la de tcpdump, pero añade una interfaz gráfica y muchas opciones de organización y filtrado de información. Así, permite ver todo el tráfico que pasa a través de una red (usualmente una red Ethernet, aunque es compatible con algunas otras) estableciendo la configuración en modo promiscuo. También incluye una versión basada en texto llamada tshark.
Permite examinar datos de una red viva o de un archivo de captura salvado en disco. Se puede analizar la información capturada, a través de los detalles y sumarios por cada paquete. Wireshark incluye un completo lenguaje para filtrar lo que queremos ver y la habilidad de mostrar el flujo reconstruido de una sesión de TCP.
Wireshark es software libre, y se ejecuta sobre la mayoría de sistemas operativos Unix y compatibles, incluyendo Linux
, Solaris, FreeBSD,NetBSD, OpenBSD, Android, y Mac OS X, así como en Microsoft Windows.
Caracteristicas:
  • Mantenido bajo la licencia GPL.
  • Muy robusto, tanto en modo promiscuo como en modo no promiscuo.
  • Puede capturar datos de la red o leer datos almacenados en un archivo (de una captura previa).
  • Basado en la librería pcap.
  • Tiene una interfaz muy flexible.
  • Gran capacidad de filtrado.
  • Admite el formato estándar de archivos tcpdump.
  • Reconstrucción de sesiones TCP
  • Se ejecuta en más de 20 plataformas.
  • Es compatible con más de 480 protocolos.
  • Puede leer archivos de captura de más de 20 productos.
  • Puede traducir protocolos TCP IP
  • Genera TSM y SUX momentáneamente

4 comentarios:

  1. buen contenido y buena información

    ResponderEliminar
  2. Hola! La informacion de su blog esta muy bien distribuida, y es muy clara! Buen diseño...

    -Rocio Fernandez, equipo 5

    ResponderEliminar
  3. FREGOSO ALATORRE VICENTE
    Hola la información esta muy bien detallada y muy extensa , muy entendible y enriquecedora

    ResponderEliminar
  4. hey! buena presentacion del trabajo, buen desarrollo y buena presentacion

    Karen Liliana Franco Andrade

    ResponderEliminar